Chihuahua

Es el estado más grande de México y se localiza en el norte. Su nombre proviene de una voz náhuatle que significa “zona seca o arenosa”. Fue habitado por algunos grupos indígenas; y hoy es conocido por los rarámuris que habitan la Sierra Tarahumara. Algunos sitios para visitar son: la zona prehispánica del Paquéeme, Hidalgo … Read more

Benjamín Hill (1874 – 1920)

Nació en San Antonio, Choix, Sinaloa. Regidor en 1908, colaboró activamente en la campaña presidencial de Madero por lo que fue aprehendido y permaneció encarcelado hasta 1911. Incorporado a la revolución toma Navojoa y ataca Álamos. Posteriormente en las filas de Obregón combate al orozquismo y a Huerta, entrando a México en septiembre de 1914. … Read more

Maclovio Herrera (1879-1915)

Nació en San Juanico, Chihuahua. Fue Antireeleccionista desde 1909, al año siguiente se integró a la revolución. En 1912 combatió a Pascual Orozco y un año después a victoriano Huerta en la división del Norte. A raíz del fusilamiento de dos de sus hermanos se separó de villa, embarcando sus tropas en un convoy, cerca … Read more

20 de Noviembre – Aniversario de la Revolución

El 20 de noviembre de 1910 dio inició la lucha de la Revolución Mexicana. Justo cien años después de que los mexicanos emprendieron la lucha contra el imperialismo español, que los llevó a construir la nación. Pero esta nación ya no estaba gobernada por extranjeros como entonces, sino por un dictador; Porfirio Díaz. Durante los … Read more

El desmayo

El desmayo o síncope es la repentina pérdida de conciencia. La expresión “sentir desfallecer”, se usa para describirlo. El desmayo se produce si el cerebro no recibe oxígeno o energía (glucosa) suficiente para funcionar normal. Los desmayos son a menudo precedidos por una sensación de aturdimiento o mareo, pérdida de la visión periférica (visión de … Read more

Eduardo Hay (1877- 1941)

Revolucionario y diplomático mexicano. Nació y murió en la capital del país. Se afilió en 1910 al maderismo y fue jefe del Estado Mayor del presidente Madero. Diputado dos veces y alcanzando puestos de relevancia en la administración pública, como la subsecretaría de Agricultura, la subsecretaría de comunicaciones y la secretaría de Relaciones Exteriores, mismos … Read more

Eulalio Gutiérrez (1881-1939)

Nació en ramos Arizpe, Coahuila. Militó en el magnismo y se adhirió a Madero en 1910 y al constitucionalismo en 1913. En 1914 figura como gobernador en San Luis Potosí y la convención de Aguascalientes lo elige presidente el 10 de noviembre, cargo que desempeña hasta el 20 de enero de 1915. En diciembre, llega … Read more

Pablo González (1879-1950)

Nació en Lampazos, Nuevo León. Partidario de Flores Magón primero, pero en 1910 se adhirió a Madero. Combatió a Orozco e ingresó en el Ejército de Oriente al proclamarse el Plan de Guadalupe. Ascendido y en calidad de general en jefe tomó la ciudad de México en 1915. Estableció su cuartel en Ometusco, volviendo a … Read more

Colima

El Volcán de Colima, es un ícono en su historia, aunque este se encuentre en su mayor parte en Jalisco. Colima, viene del Nahualt Acolan, que significa “lugar donde tuerce el agua” o “lugar donde hace recodo el río”. Hay mil formas de descubrir los encantos de Colima, realizando innumerables y placenteras actividades. Son básicas … Read more

Abraham González (1864- 1913)

Revolucionario y militar y chihuahuense. Nació en Cd. Guerrero, Chihuahua. En 1910 fue delegado a la convención antireeleccionista y se convirtió en jefe de la revolución maderista. En 1911 fue gobernador constitucional en su natal chihuahua y secretario de Gobernación de Fco. I. Madero. Luchó contra el orozquismo, siendo gobernador nuevamente, hasta que fue dispuesto … Read more