La biodiversidad en México en peligro de extinción

México es uno de los pocos países que tiene diversidad biológica abundante. Cuenta con 10%  de las especies animales y vegetales que habitan el planeta. Desafortunadamente, cada vez son más los grupos en peligro de extinción. Ejemplo de ello es el caso del jaguar (felino muy semejante al leopardo). Del cual sólo quedan pocos. La … Read more

Especies en peligro de extinción

Una especie, vegetal o animal, está en peligro de extinción cuando su vida se encuentra en riesgo. Esto se debe tanto a la acción del ser humano (deforestación y contaminación ambiental, por ejemplo) como a cambios ambientales producidos por desastres naturales. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), autoridad internacional en materia … Read more

La Vaquita Marina

La vaquita marina (Phocoena sinus) es un cetáceo de la familia Phocoenidae, la más pequeña de la marsopas que se conoce (2.5 metros de longitud y peso de 36 kilogramos). Es endémica del extremo septentrional del Golfo de California. A diferencia de los delfines, es muy tímida y emerge algunos segundos para tomar aire, rara … Read more

Especies en peligro de extinción

Introducción Una especie, vegetal o animal, está en peligro de extinción cuando su vida se encuentra en riesgo. Esto se debe tanto a la acción del ser humano (deforestación y contaminación ambiental, por ejemplo) como a cambios ambientales producidos por desastres naturales. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), autoridad internacional en … Read more

Manzana

Es uno de los frutos más populares y disponible durante todo el año, tradicionalmente se le conocía como “la fruta de la salud”. Proviene de unos pequeños árboles, originarios de Europa, el oeste de Turkestán, el sudoeste y centro de Asia. Son muchas las variedades existentes en el mercado, se le atribuyen muchas propiedades curativas, … Read more

Ajo

Es uno de los ingredientes fundamentales de la cocina mediterránea y su origen se ubica en Asia Central, desde donde se extendió a muchas partes del mundo, utilizándose en la mayoría de las culturas. En el Antiguo Egipto, los esclavos que construían las pirámides los consumían en grandes cantidades para protegerse de diversas enfermedades. El … Read more

Eneldo (Anethum gravealens)

De tallo recto, ramificado en la punta y que supera el metro de altura. La raíz es larga y delgada, las hojas son de color verde turquesa, las flores son amarillas y los frutos recorridos por costas dorsales poco prominentes. El fruto se recoge al finalizar el verano y las puntas antes, cuando el fruto … Read more

Tilo o tila (tila cordata)

Es un árbol caducifolio con abundante follaje, dando sombra fresca e impenetrable. Tiene sabor herbáceo algo aromático, agradable y sueltan un mucílago parecido al de las malvas. El tilo crece en Europa, Asia y América. Destaca su capacidad sedante, muy útil en estado de excitación nerviosa e inquietud, puede administrarse sin problemas a los niños … Read more