Los códices mayas

Loa códices mayas son libros escritos antes del inicio de la Conquista española (1519) por lo que muestran características relevantes de la civilización maya original, tales manuscritos se escribían en papel fabricado de la corteza de un árbol parecido a la higuera, llamado amate y en el cual se pintaban caracteres jeroglíficos, por desgracia la … Read more

El calendario Tzolkin

En resumen el calendario maya es una “trilogía de calendarios”, los cuales son: • El sagrado o Tzolkin de 260 días. • El civil o Hab de 365 días. • La Cuenta Larga de 144,000 días. Sin embargo, de los tres, el que más ha llamado la atención del mundo es el llamado calendario Tzolkin … Read more

El Calendario Maya

Gracias a la precisión del calendario maya, considerado el más perfecto entre los pueblos mesoamericanos, fueron capaces de organizar sus actividades cotidianas, así como registrar simultáneamente el paso del tiempo, los acontecimientos políticos y religiosos que consideraba cruciales. Específicamente, dicho almanaque consiste de tres diferentes cuentas de tiempo que transcurren paralelamente: • El calendario Tzolkin … Read more

Matemáticas Maya

Uno de los problemas filosóficos a los que se ha enfrentado toda cultura ha sido el origen de la existencia de las cosas. ¿Cómo surge la vida? ¿Cómo se origina el universo?, ¿Cuándo empezó el origen del tiempo?, son algunas de las tantas preguntas que se han planteado a través de la existencia; sin embargo, … Read more

La cosmovisión maya

La cosmovisión es la manera particular de interpretar el mundo, la de los mayas explica tres aspectos importantes para ellos, estos son la relación con sus dioses, con la madre naturaleza y con sus semejantes, lo que reflejan en sus maravillosas ciudades, sus lugares ceremoniales y sus pirámides construidas con una mentalidad astronómica, una prueba … Read more

Festejos y ceremonias Mayas

Las ceremonias mayas eran una actividad sagrada a través de la cual el ser humano buscaba acercarse y tener comunicación con los dioses, se practicaban en los denominados centros ceremoniales con objetivos muy específicos, como para celebrar fechas importantes, rendir ofrendas como muestra de agradecimiento, saturarse de energía positiva, desechar energías negativas, o bien, pedir … Read more

La grandeza de la Civilización maya

La civilización maya fue una de las culturas que alcanzaron su esplendor en el periodo conocido como Clásico mesoamericano (año 200 al 800 d.C.), su organización territorial estaba conformada por muchas ciudades -estado, las cuales se les denominaba “señoríos” (poblaciones de menor importancia que los grandes centros ceremoniales, por lo tanto, dependientes de ellos), entro … Read more

Centros ceremoniales en Tulum

Tulum está ubicada en Chetumal, en lo que hoy es el estado de Quintana Roo, en el sureste mexicano a orillas del mar Caribe, se encuentra limitada por murallas y acantilados en una planicie costera donde se puede contemplar el horizonte natural en todas direcciones, por tal motivo es fácil observar la salida y puesta … Read more

Centros Ceremoniales en Uxmal

Uxmal es uno de los principales yacimientos arqueológicos de la cultura maya, se ubica en 62km al sur de Mérida, capital del estado mexicano de Yucatán, y pertenece a la región llamada Puuc, otras ciudades de esta zona son: Kabah, Sayil, Oxikintok, Chacmultún y Labná. Su fundación data del siglo VI d.C. Aunque su esplendor … Read more