Enfermedad de Huntington

La enfermedad de Huntington es una enfermedad hereditaria que provoca el desgaste de algunas células nerviosas del cerebro. Las personas nacen con el gen defectuoso pero los síntomas no aparecen hasta después de los 30 o 40 años. Los síntomas iniciales de esta enfermedad pueden incluir movimientos descontrolados, torpeza y problemas de equilibrio. Más adelante, … Read more

Medios de comunicación

En Pleno siglo XXI el recurso que utilizan los medios de comunicación para transmitir un mensaje es muy eficaz y rápido. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que de acuerdo al contexto en el que se utilicen, pueden asumir diferentes objetivos y usos. Por ejemplo, las páginas web (red o telaraña) son creadas con … Read more

La Radio

Desde la primera transmisión radiofónica del mundo (Estados Unidos 1906) los sistemas de radiodifusión se han extendido progresivamente: sin embargo, fue a partir de 1920 cuando comenzaron las primeas transmisiones regulares con programas de entretenimiento. En México, los hermanos Pedro y Adolfo Gómez Fernández produjeron un programa musical que se emitió por primera vez el … Read more

Medios de Comunicación

En la actualidad los medios de comunicación escrita, como los periódicos impresos o en línea (web), forman parte del desarrollo y cultura del ser humano que desea informarse sobre lo que pasa en el mundo. Todos los individuos, en casi cualquier lugar de la Tierra, pueden acceder de manera inmediata a los datos que describen, … Read more

Síndrome de Capgra

También conocido como Mal de Capgras, este síndrome afecta el sentido de la identificación del paciente. Se caracteriza por la constante creencia de que un ser cercano y querido fue sustituido o reemplazado por un impostor idéntico

Síndrome de Stendhal

Este peculiar trastorno psicosomático, también conocido como síndrome de Florencia o estrés del viajero, se desarrolla cuando el sujeto es dispuesto frente a una obra de arte. Los síntomas se manifiestan psicosomáticamente al ver arte, sobre todo si se trata de una obra muy bella o de varias obras en un mismo lugar. Esto le provoca un intenso … Read more

Cambio Climático

Para los especialistas, el clima es un promedio del tiempo atmosférico a una escala de tiempo dada y señalan que sobre él influyen muchos fenómenos, tales como la temperatura, las precipitaciones, la nubosidad, etc. Es decir, variaciones en tales sucesos provocan cambios climáticos. Por ejemplo, alteraciones en la radicación del Sol, en la composición de … Read more

Cambio climático y los efectos antropogénicos

Los expertos aclaran que el término cambio climático antropogénico es el adecuado para referirse a las modificaciones ambientales producidas por el ser humano y que no debe confundirse con la variedad del clima, la cual se ha producido constantemente –y por causas naturales-  a través del tiempo en nuestro planeta. Asimismo, resaltan que la influencia … Read more

¿Cómo se forma un relámpago?

Uno de los procesos que se dan en la generación del relámpago es la separación de cargas positivas y negativas dentro de una nube. Los cristales de lhielo dentro de las nubes se frotan entre sí debido a las fuentes corrientes aéreas ascendentes en ellas, acumulando así una gran carga estática. Los cristales positivamente cargados … Read more