Volcán Cuexcomate

Algunos consideran que Cuexcomate o también conocido como “el ombligo del diablo”, es el volcán más pequeño del mundo, se encuentra en la ciudad de Puebla. Se trata de un volcán inactivo de solamente 13 metros de altura que se formó en 1664 en una erupción del Popo, el segundo volcán más alto de México.

Los Pinos

La residencia oficial del presidente mexicano se llama “Los Pinos”, no precisamente porque abunden estos árboles, sino en recuerdo de una huerta en Michoacán, donde Cárdenas, primer presidente en habitar la residencia conoció a su esposa.

Zócalo

En año 1842 el presidente Antonio López de Santa Ana mandó construir en la plaza de la constitución una Columna que conmemorara la Independencia. Sin embargo, hubo algunos problemas y sólo se terminó la base del zócalo, que permaneció durante varios años antes de ser retirada. Y por supuesto se llama zócalo la plaza central … Read more

Canguro

Cuando los conquistadores ingleses llegaron a Australia, se asombraron al ver unos extraños animales que daban saltos increíbles. Inmediatamente llamaron a los nativos (los indígenas australianos eran extremadamente pacíficos) y les intentaron preguntar mediante señas. Al notar que el indígena siempre decía “Kan Ghu Ru” y los conquistadores adoptaron el vocablo inglés “kangaroo” (canguro). Tiempo … Read more

Yucatán…

El nombre de la zona de México conocida como Yucatán viene de la conquista cuando un español le pregunto a un indígena que como llamaban ellos a ese lugar. Y el indio dijo: “Yucatán”. Lo que el español no sabía era que le estaba contestando; “no soy de aquí”

Newton (1642-1727)

Fue elegido miembro del parlamento británico en 1689, puesto al que acudió durante muchos años, aunque nunca intervenía. En alguna ocasión, Newton se puso de pie durante una sesión y se hizo un gran silencio para escuchar sus palabras. Todo lo que Newton hizo fue pedir que cerraran una ventana porque había mucha corriente.

David Hilber

El matemático alemán David Hilber recibió un día en su casa a un profesor recién llegado a la Universidad e Gotinga. Después de presentarse, el profesor visitante se quitó el sombrero y se sentó. Al cabo de unos minutos de conversación, Hilbert, distraído tal vez con algún problema matemático decidió que la visita ya había … Read more

Newton

El 29 de enero de 1697 Newton recibía una carta procedente de Basilea que contenía dos problemas. Aunque también había sido enviada, además de Newton, a otros cuantos matemáticos del continente, uno de sus principales objetivos era medir la destreza del genio inglés en el uso del recientemente desarrollado cálculo diferencial. La carta llegó a … Read more

Hormona corticosterona

La Hormona denominada corticosterona, que se segrega en los momentos de ansiedad, es la responsable de la repentina pérdida de la memoria. Esta hormona bloquea la recuperación de información hasta una hora después de ceder la situación de tensión. Esto explicaría, por ejemplo, porque algunos estudiantes se quedan en blanco durante los exámenes. Al serenarse, … Read more

Jucio Romano

Los antiguos romanos cuando tenían que decir la verdad en una juicio, en vez de jurar sobre la Biblia, como en la actualidad lo hacemos, lo hacían apretándose los testículos con la mano derecha. De esta antigua costumbre procede la palabra testificar.