6 de Enero – Los Santos Reyes

Nacido Jesús en Belén de Judea en los días del rey Herodes, llegaron de Oriente a Jerusalén uno magos y preguntaron: “¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Porque hemos visto su estrella en Oriente y venimos a adorarlo”.Cuando se enteró el rey Herodes, convocó a todos los jefes de los … Read more

1 Enero – Año Nuevo

Soy el Año Nuevo, vengo a ti puro e inmaculado, acabo de salir de las manos de dios. Cada día es una perla de gran precio que te es concedida para que la ensartes en el hilo de planta de la vida. Una vez ensartada ya no puede desenhebrarse jamás, queda allí como un testimonio … Read more

25 de Diciembre – Navidad

La Navidad (latín nativitas, “nacimiento”) es una de las fiestas más importantes del Cristianismo, junto con la Pascua y Pentecostés, que celebra el nacimiento del Jesucristo en Belén. Esta fiesta se celebra el 25 de diciembre por la Iglesia Católica, la Iglesia Anglicana, algunas Iglesias protestantes y la Ortodoxa Rumana; y el 7 de enero … Read more

12 de Diciembre – La Virgen de Guadalupe

La virgen de Guadalupe es un ícono religioso en México. Su imagen está plasmada en un ayate. Su origen se remota al Nican Mopohua, texto de 1649 que cuenta sobre las apariciones más de un siglo atrás, en 1531, de la Virgen de Guadalupe, otorgándole varios títulos y distinciones: Patrona de México en 1895, Reina … Read more

9 de Diciembre – San Juan Diego

Nació en 1474 en Cuautitlán, se dedicó a trabajar la tierra y hacer mantas que luego vendía. Es convertido al cristianismo por Fray Toribio de Benavente llamado “Motolinia” o “el pobre”, recibiendo el nombre de Juan Diego. Antes de su bautizo Juan diego era un hombre piadoso y religioso. Su esposa María lucía fallece en … Read more

20 de Noviembre – Aniversario de la Revolución

El 20 de noviembre de 1910 dio inició la lucha de la Revolución Mexicana. Justo cien años después de que los mexicanos emprendieron la lucha contra el imperialismo español, que los llevó a construir la nación. Pero esta nación ya no estaba gobernada por extranjeros como entonces, sino por un dictador; Porfirio Díaz. Durante los … Read more

2 de noviembre – Día de Muertos

Este día, los mexicanos vamos a los panteones, a visitar las tumbas de nuestros familiares, a limpiarlas y se ponen flores de muerto (cempasúchil o maravillas) y velas.También en casa, se hacen altares, dedicados a familiares muertos. Los altares pueden ser muy sencillos o muy elaborados, llenos de objetos que daban placer en vida a … Read more

1º de noviembre – Todos los Santos

Este día se celebra la fiesta de todos los santos que tuvieron una vida ejemplar y de los niños difuntos. En las iglesias se acostumbra realizar altares a los santos y algunas familias realizan altares a sus niños muertos, ya sea en sus casas o en las lápidas en los cementerios.Con ella los cristianos honramos … Read more